TABLAS DE FINGERBOARD DE MADERA NATURAL, EXÓTICA O DE RAÍZ
Cada una de las tablas que puedes encontrar en la web está hecha a mano y dirigida a ser una réplica de cualquier tabla de Skateboard profesional.
Aunque en este caso saltamos de lo convencional y nos dirigimos al mundo de las maderas puras. Fresno, Amaranto, Ébano, Nogal americano son sólo algunos tipos de maderas que verás en esta nueva serie de tablas LIMITADAS.
El proceso de fabricación es el mismo que el de cualquier Skate, te ponemos un resumen de los pasos que se siguen:
Pegar las capas de madera | Darles la forma de fingerboard usando un molde de metal hecho con CNC | Hacer los agujeros y avellanados | Recortar las tablas | Lijar | Barnizar | Aplicar el gráfico.
Tienes 8 Shapes y medidas diferentes para elegir. Cada uno de ellos está diseñado para darte la experiencia más completa a la hora de que patines una de nuestras tablas.
¿Qué es la chapa de madera?
Las chapas son láminas de madera con unos espesores de unos pocos milímetros que se obtiene de diferentes tipos de árboles.
El tronco se somete a varias cocciones de vapor y diferentes procesos para limpiar de impurezas y ablandar la madera.
En la obtención de chapas de madera por desenrollo el proceso es similar al uso de un sacapuntas gigante. En el proceso de desenrollo se agarran los troncos de madera en sus extremos por medio de unas garras a las que se les aplica movimiento rotativo y se enfrenta el tronco de madera contra una cuchilla aplicando presión, así se obtiene una lámina continua de madera de espesor milimétrico. Posteriormente, en la línea de producción, se cortan para su venta y preparación.
Como paso final en JEM FINGERBOARD me encargo de comprar rollos de diferentes clases de maderas, las tinto en varios colores, las recorto al tamaño necesario para fabricar una tabla de fingerboard y las coloco en conjuntos de 5 en 5 para tenerlas listas y meterlas al molde para hacer el siguiente stock.